¿Quién es Big Soto?

Imagina nacer en una familia de músicos, crecer rodeado de melodías y luego convertirte en un pionero en un género musical emergente. Así es la vida de Gustavo Rafael Guerrero Soto, más conocido como Big Soto, el venezolano que está cambiando el juego en la música trap latina.

Del trap local al escenario internacional

Hoy en día, este rapero, cantante y compositor de música urbana es considerado uno de los pioneros del trap latino en América. Pero no siempre fue así.

En sus primeros días, su música se limitaba a las batallas callejeras de raperos en Venezuela. Ahora, sus pistas atraen a más de 4,5 millones de oyentes mensuales en Spotify, haciendo de él uno de los artistas más escuchados de la escena.

Los comienzos de una carrera prometedora

Para entender la escalada al éxito de Big Soto, debemos remontarnos a su infancia. Nacido en Cumaná, estado Sucre, Big Soto creció en un pequeño pueblo llamado Marigüitar.

A los 9 años, se trasladó con su familia a Valles del Tuy, donde comenzaría su viaje hacia la fama. Su nombre artístico es un homenaje a su familia materna, los Soto, quienes además de ser músicos, lo impulsaron y apoyaron en su carrera artística.

Los primeros acordes de un viaje musical

En el comienzo, sus letras se inspiraban en las batallas de raperos en las calles. Pero a los 20 años, Big Soto decidió dedicarse por completo a la música y abandonar la universidad. Viajaba desde Valles del Tuy a Caracas para grabar sus demos en estudios caseros.

Su primera canción, «Exposición», salió a la luz en 2014 y desde entonces, su carrera musical solo ha seguido creciendo.

Los hitos que hicieron historia

La canción que lo lanzó a la fama fue «Chamito Loco» en 2016. Desde entonces, ha lanzado varias canciones y álbumes exitosos, obteniendo millones de reproducciones y colaborando con otros artistas populares.

Sus temas como «Funny», «Vida Buena», «Chipi Chipi», «UFO» y «Party» lo han consolidado como un nombre importante en el trap latino.

Gana dinero desde casa trabajando con redes sociales

Realiza un test de 1 minuto para saber qué tipo de trabajo en las redes sociales te conviene más. Haz clic en «Empezar el cuestionario» a continuación:

El arte de Big Soto: una mezcla de influencias

En cuanto a su estilo musical, aunque Big Soto es reconocido por su incursión en el trap, su amor por la música va más allá. Tiene una gran devoción por el hip hop, el rap, el R&B y la música afroamericana en general.

Desde los inicios de su carrera musical, demostró un gran interés en conocer los entresijos del proceso creativo, aprendiendo sobre programación, sampleo, mezcla y construcción de la música.

Estilo y marca personal

Si miras a Big Soto, lo primero que notarás es su distintivo estilo skater y urbano. Se unió a la marca global Fashion Nova como modelo en 2020 y a menudo se le ve luciendo sus prendas en las redes sociales.

La discografía de Big Soto: un viaje musical

Desde «Exposición», Big Soto ha lanzado una serie de exitosos singles y álbumes. Su primer álbum de estudio, «Young Cream», fue lanzado en 2018, seguido de «Soto» en 2019. «The Good Trip» de 2020, un álbum que incluye colaboraciones con artistas de la talla de Neutro Shorty, fue muy bien recibido, y su álbum más reciente, «The Good Trip Deluxe», lanzado en 2021, ha sido un éxito en las listas de popularidad.

Algunas de las canciones más populares de Big Soto incluyen «Skrr», «Como Eh», «Isso», «Caliente», «El Niño» y «Oriental». Además de su propia música, Big Soto ha colaborado con otros artistas populares como Akapellah, Corina Smith, Jeeiph y Micro TDH.

El impacto de Big Soto en la música trap

A lo largo de su carrera, Big Soto ha demostrado ser un verdadero innovador en el mundo del trap. No solo ha estado al frente de la escena del trap en Venezuela, sino que ha ayudado a llevar el género a un público más amplio, transformando la percepción de la música trap y ayudando a hacerla más accesible para una variedad de oyentes.

Su música es una combinación de letras profundas e ingeniosas y ritmos pegadizos, que hablan tanto a los jóvenes como a los más mayores. Con su energía contagiosa y su dedicación al arte, Big Soto ha dejado una marca indeleble en el mundo de la música, estableciéndose como uno de los líderes del trap latino.

ZCode Robot de Apuestas

Selecciones deportivas completamente automáticas con un rendimiento 100% transparente desde 1999. Sin adivinar, fácil de usar incluso si no tienes idea de deportes. ¡Copiar y pegar ganadores!

Conclusión

En resumen, Big Soto es un artista que ha logrado convertirse en una fuerza dominante en la música trap latina. Desde sus humildes comienzos en las calles de Venezuela hasta su lugar en el escenario mundial, ha demostrado su habilidad para capturar la atención del público y su destreza para crear música que resuena con las personas de todas las edades.

Hoy, Big Soto sigue siendo una figura influyente en la música trap, llevando el género a nuevas alturas y rompiendo barreras en el camino. Su historia es un testimonio de lo que puede lograrse con pasión, dedicación y un verdadero amor por la música.

Scroll al inicio