El gigante de la tecnología, Google, ha anunciado recientemente una serie de actualizaciones de Bard, su chatbot.
En un intento por competir con ChatGPT de OpenAI, estas mejoras son un paso importante en la evolución de la inteligencia artificial.

¿El fin de ChatGPT?
Hace seis meses, la inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT, revolucionó el mundo con sus capacidades de lenguaje avanzado.
Sin embargo, ahora, en un giro sorprendente de los acontecimientos, esta tecnología de vanguardia ya podría estar quedando obsoleta.
La nueva generación de IA no solo puede describir imágenes, sino que también está marcando el camino hacia una comprensión más profunda y completa del mundo.
Los sucesores de ChatGPT
Los modelos de lenguaje como ChatGPT que se centran únicamente en el procesamiento del lenguaje están dando paso a máquinas más avanzadas.
Bard de Google y ChatGPT-4 de OpenAI son dos ejemplos notables. Estas nuevas IA no solo pueden procesar lenguaje, sino también imágenes, audio y datos sensoriales.
El enfoque multimodal de estos modelos representa un intento temprano de emular cómo un niño aprende del mundo, y podría ser un punto de inflexión en la evolución de la inteligencia artificial.

Ventajas de los Modelos Multimodales
Los modelos multimodales ofrecen una ventaja considerable sobre sus predecesores.
Al poder procesar diferentes tipos de datos, pueden proporcionar información más completa y relevante. Esto podría ayudar a las IA a interactuar con el entorno físico y a desarrollar un sentido común más similar al de un ser humano.
Por ejemplo, una IA que entiende los atascos de tráfico no solo por texto, sino también por vídeos, puede proporcionar una descripción más precisa y útil del problema.
El auge de Bard
Google ha sido rápido en la carrera hacia la IA multimodal con su chatbot Bard. ¿O creias que el gigante Google iba a perder la batalla tan rápido?
Bard no solo ha mejorado en su precisión, con un 30% más de precisión en problemas matemáticos y de codificación, sino que también puede ejecutar ‘código implícito’.
Además, Bard es capaz de incorporar imágenes de Google Search en sus respuestas, proporcionando una experiencia más enriquecedora para los usuarios.

Limitaciones y desafíos
A pesar de estos avances, los modelos multimodales aún enfrentan desafíos significativos. La incorporación de más tipos de datos en las IA no soluciona automáticamente los problemas de sesgo y fabricación.
Además, estos modelos pueden ser más susceptibles a ciertos tipos de manipulación, como la alteración de píxeles en imágenes. A pesar de estas preocupaciones, el potencial de los modelos multimodales para transformar cómo interactuamos con la tecnología es innegable.
El futuro de la IA
El futuro de la IA es prometedor, con aplicaciones potenciales en la robótica, los coches inteligentes y la medicina.
Sin embargo, la multimodalidad no necesariamente implica IA más inteligentes. Para mantener su relevancia, estos modelos solo necesitan ser más rentables.
En este sentido, Bard y ChatGPT-4 son ejemplos excelentes de cómo la IA multimodal puede ofrecer un valor añadido, tanto en términos de funcionalidad como de rentabilidad.

Cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología
La IA está cambiando rápidamente la forma en que interactuamos con la tecnología. Aunque ChatGPT ha sido un hito en la IA, la aparición de modelos multimodales como Bard y ChatGPT-4 sugiere que la evolución de la IA está lejos de terminar.
Estos avances prometen transformar nuestras vidas de formas que apenas podemos imaginar.
El móvil con mejor batería del mercado
SAMSUNG GALAXY A32 5G: ENERGÍA RÁPIDA Y PROLONGADA
Un dispositivo móvil económico, con pantalla de 720p y un procesador de rango medio, dos características que favorecen la extensión de la duración de la batería. De hecho, una resolución de pantalla más baja suele significar una mayor longevidad de la batería.
